El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES) cuenta con la carrera de Ingeniería en logística.
Conoce el perfil de ingreso, egreso y campo laboral donde puedes desarrollar esta licenciatura además de su plan de estudios.

Ingeniería en Logística en Universidad SABES
Para estudiar esta carrera de ingenieria logística, se recomienda a todos los aspirantes a tener el siguiente perfil.
Conocimientos
- Matemáticas.
- Física y Química
- Estadística
- Español.
- Informática.
Habilidades
- Razonamiento verbal.
- Razonamiento matemático.
- Análisis y síntesis.
- Adaptación.
- Trabajo en equipo.
- Organización.
Actitudes y valores
- Interés por la Ingeniería Industrial.
- Compromiso y responsabilidad.
- Honestidad.
- Apertura.
- Trabajo en equipo.
- Respeto.
Perfil de Egreso Ingeniería en Logística UNIDEG
Podrás optimizar sistemas de distribución de productos o servicios. Diseñar, implementar y administrar actividades importantes en la cadena de producción. Visión innovadora enfocada con el desarrollo sustentable, social y cultural del país.
Campo Laboral de Ing en Logística
El Ingeniero en Logística puede trabajar en cualquier sector en áreas como: compras, ventas, logística, comercialización, distribución, transporte, producción…
En cualquier empresa donde pueda desarrollar, gestionar y evaluar sistemsa logísticos y de transporte.
Plan de Estudios Ingeniería Ingeniería en Logística en SABES
La Ingeniería en Logística en SABES se divide en cuatrimestres y tiene un total de ocho; por lo que tiene una duración de 3 años.
Primer Cuatrimestre
- Administración estratégica de los negocios
- Cálculo diferencial e integral
- Introducción a la ingeniería en Logística
- Inglés I
- Investigación en ciencia y tecnología
Segundo Cuatrimestre
- Economía
- Inglés II
- Probabilidad y estadística
- Álgebra lineal
- Química
Tercer Cuatrimestre
- Marco legal en las organizaciones
- Inglés III
- Cadena de suministro
- Calidad
- Estadística aplicada
Cuarto Cuatrimestre
- Bases de datos
- Contabilidad y costos
- Administración de compras
- Inventarios y almacenes
- Inglés IV
Quinto Cuatrimestre
- Física
- Inglés V
- Diseño de experimentos
- Finanzas
- Plan de negocios y emprendimiento
Sexto Cuatrimestre
- Inglés VI
- Mercadotecnia
- Dibujo asistido por computadora
- Legislación aduanera
- Modelos de optimización
Séptimo Cuatrimestre
- Comercio internacional
- Diseño de instalaciones y manejo de materiales
- Geografía del transporte
- Gestión de proyectos de innovación
- Seguridad e higiene en la logística
Octavo Cuatrimestre
- Simulación en logística
- Servicio al cliente
- Tópicos de tráfico y transporte
- Empaque, envase y embalaje
- Medio ambiente y desarrollo sustentable
Terminando esta carrera puedes continuar con una Maestría en Administración de Negocios con Logística en la universidad Tecmilenio.
Más información en: Ingeniería en Logística Sabes